top of page

Inteligencia Financiera


Este blue monday hablaremos sobre la inteligencia financiera pero que es? .... según el libro Padre rico padre pobre:

La inteligencia financiera por definición, es esa parte de nuestra inteligencia que utilizamos para resolver problemas de dinero.

Hay una forma sencilla de ver si nuestro cerebro está alineado con la mente de una persona acostumbrada a resolver estos problemas, es una simple pregunta…


En el momento en que surge un problema financiero, ¿qué viene a tu mente rápidamente? , si la respuesta no es “una posible solución”, tu inteligencia financiera puede que no esté muy dotada de opciones, o bien, no esté entrenada para utilizar estas opciones.


Lo “normal” es tener temor, dudas, desesperación, y otros síntomas dependiendo de la magnitud del problema, después de todo, según Kiyosaki el 95% de las personas no están realmente capacitadas financieramente, y ante un problema de este tipo, llega la sensación de que se viene el mundo abajo.

El conocimiento en muchos aspectos aleja el temor. No tienes miedo de hacer las cosas que acostumbras hacer a diario, ya sabes cómo hacerlo y no dudas que podrás hacerlo. Con el conocimiento financiero es igual, puedes perder dinero, pero no pensarás que es el fin del mundo, sabes que de una manera u otra lo resolverás porque cuentas con las herramientas, y sabes cómo usarlas.

La inteligencia financiera, se entrena, se busca, se aprende, se enseña, por eso es que el Padre Rico de Kiyosaki decía:

“Inteligencia financiera es simplemente tener más opciones.”

En este punto es donde hago una reflexoin tomando como ejemplo a mis amigos de soc en donde hay muchos puntos de vista en cobrar o no cobrarle al cliente. lo que comentan es muy razonable. Como saben soy ex colaborador de soc a quien como siempre estimo y le tengo un gran cariño por todo lo que aprendí con ellos y su lema de consultoria es de " cero pesos y cero centavos" y eso es genial , pero si lo vemos en sus KPIs de cada 10 cuanto formalizan?, lo de un banco de 3 clientes 1 se formaliza ya que su nicho de mercado esta enfocado a los consumidores de buen buro de buen ingreso, el cliente perfecto que nos gustaría tener a todos. Si van por ese sector deben de dar esa atención de plus ya que como dicen porque tendría que ir con un soc si lo puedo ir a cualquier banco y con mis credenciales me lo dan sin pensar. y aquí el plus se llamaría servicio. Hasta aquí super bien pero quieran o no su mercado es finito y sus opciones igual. ellos firman 1 de cada 7 y es un numero excepcional pero no se vería mejor firmar 4 de cada 7 o 5 de cada 7 o no?


y esto es que porque el nicho de mercado no están incluidas esas personas que están mal en buro, que sus ingresos no son comprobables o no son suficientes para un banco?

en conclusión ese tipo de candidato no es el nicho de mercado que atienden, ya que no se tienen la opción para apoyarlo


y no solo pasa con soc, también pasa con creditaria , easyhome etc. porque las opciones solo son bancos.


ahora bien que pasa con nicho de mercado que no tiene la opción de banco o de sacar un crédito de casa apesar que tienen la economía para poderlo pagar mas rápido o mejor de los que si calificaron, solo por el hecho de no tener la comprobación de ingresos o por una situación cayeron en buro.



Es por eso se convirtió una herramienta poderosa para el gobierno infonavit y fovisste


Si esto lo extrapolamos con lo que día a día hacemos los brokers de encontrar esa opción que el cliente no encuentra o ya agoto sus fuentes de financiamiento, es donde entramos nosotros con nuestra INTELIGENCIA FINANCIERA y el por ende eso tiene un costo.


Y NO SOLO ES POR TENER 47 FINANCIERAS Y BANCOS lo hace extraordinario , cualquiera puede hacer esas alianzas. Se vuelve Extraordinario el tener al especialistas ejecutivos y especialistas bishops que saben leer, analizar al cliente , con quien presentarlo y como presentarlo para poder apoyarlo eso se llama ES EL FEELING FINANCIERO.


de ahí mi frase DE EL TRABAJAR DURO Y TRABAJAR INTELIGENTE A VECES SON COSAS DIFERENTES.





14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page