El día viernes estaba preparando el blog de esta semana el cual dio un cambio de giro por un par de situaciones que pasaron en la semana y que, muchas veces nos pasa continuamente con algunos clientes que nos buscan para poderlos apoyar. Una vez que tomamos su caso nos dedicamos a trabajarlo para encontrar opciones a lo que nos solicitando y después de arduo trabajo se le encuentra la mejor opción que hay en el mercado de acuerdo a la radiografía que tiene en ese momento y después hay clientes que al final de mucho trabajo nos dice NO GRACIAS no me convence.
Creo que ese momento llega a ser frustrante, de haber trabajado duro y no tener retribución por tanto esfuerzo y claro nos llega pegar en todos los sentimientos. Lamentablemente no va ser el primero que lo haga y tampoco serán los únicos. De ahí de escribir en este blog del compromiso de un cliente y para poder tomar ideas de enriquecer este blog me di a la tarea de empezarlo a googlear y buscar el compromiso de un cliente para con nosotros y mi sorpresa fue no encontrar nada al respecto sino mas el compromiso de nosotros para con el cliente. ¿Claro no está mal es parte de ser profesionales para con el cliente, pero me viene a la mente porque solo se ve solo se ve un lado de la moneda? ¿Que mi trabajo tiene la misma importancia? Todo esto lo comento porque me vino un sinfín de visiones que he visto a lo largo de este tiempo, de estar en áreas comerciales, de ver como agente de seguros, de afores, de telecomunicaciones, ejecutivos bancarios sean personales o pymes una deslealtad tanto de sus mismas empresas que representan como del cliente y me enfocare a este último. Hay algunos clientes que sienten que nos están haciendo un favor y la realidad es que nosotros hacemos el trabajo que ellos no lograron y que en todo esta relación salen más beneficiados ellos que nosotros.
Como lo comenté en el blog de el cliente no tiene la razón hago la referencia que ambas partes deben de comprometerse y respetar el valor que tienen tanto el cliente como el consultor. Sin embargo nosotros como consultores tenemos mucho de culpa de que ese respeto no se de a nosotros y esto lo veo reflejado comúnmente en nuestra cultura mexicana y lo digo porque al menos en el día a día he visto muchas en ocasiones y me incluyo que lo he hecho del no respetar un servicio brindado a nosotros. Me explico, cuántas veces no han visto o hemos hecho que por ejemplo estamos en un Uber o taxi llega a un lugar de mucha carga vehicular y en nuestra desesperación de ver tanto tráfico le decimos al taxista o al de uber, “Joven aquí me quedo me voy caminando” y dejamos al prestador del servicio en el caos, Donde nos valió 2 centavos en qué situación lo dejamos, alguna ves pensamos que el uber o el taxi se quedaría 1 o 2 horas ahí , que le rompimos el ritmo para llevar ingresos a su familia. He ahí que si como clientes nosotros mismos no lo respetamos ahora imagínense cuando nosotros damos un servicio y nos hacen eso. Y aquí que ambas partes se merecen todo el respeto y seriedad en cada caso.
Por otro lado, y vamos hilando los blog que hemos publicado anteriormente tendríamos que retomar el de ser un consultor y no levanta pedidos, ya que dentro de la consultoría y por respeto a nuestro trabajo hay que saber tener una comunicación precisa con el cliente en las 2 caras de la moneda. Es como el matrimonio para los que son católicos o han estado en un casamiento por la iglesia te le los derechos y obligaciones que tienes para con tu pareja, y si lo hemos notado a los 2 les leen sus derechos y obligaciones, pero hago connotación A LOS 2 SE LAS LEEN. Pero si nos casamos con el cliente SE NOS OLVIDA LEERLE SUS OBLIGACIONES porque los derechos se los remarcamos con tal y de llevarnos la cuenta o el cierre y eso le da pauta a esa falta de respeto para con el que esta prestando el servicio y por ende se tendrán mucha desigualdad en este convenio que se tiene con el cliente.
Ínsito al cliente hay que hablarle con alcances reales, que se puede y que no se puede hacer, pero también hay que hacerles notar que todo nuestro trabajo tiene gastos el ir y venir con el cliente, de papelería, de visitas oculares, nuestro tiempo que es valioso y pues que no somos ricos y que no estamos haciendo una obra de caridad como la madre teresa de Calcuta. Estamos trabajando igual que ellos para poder tener los ingresos para con nuestras familias. Y cuando les digo que le hablemos con alcances reales estoy incluyendo mis honorarios por gestión. Insisto yo nunca he encontrado un contador que me haga la declaración gratis, o un taxi que me diga te doy ray por para allá.
EL RESPETO POR NUESTRO TRABAJO EMPIEZA POR DARLE VALOR A LO QUE HACEMOS.
VILO74
Comentarios